Seis jóvenes de colegios técnicos se irán becados a Estados Unidos
Su destacado nivel académico, el dominio del idioma inglés, liderazgo y el interés por las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) son cualidades que tienen en común los seis estudiantes costarricenses que ganaron una beca del Programa de Becas de Técnicos Especializados Dra. Ana Sittenfeld para estudiar dos años en Community Colleges en Estados Unidos.
Se trata de María Nazareth Mata Castillo, Valeria Saborío Barquero, Diego Hernández Montero, Maxwell Jornae Pita Nelson, Josué Ortega Rodríguez y Antony Ramírez Montero.
Cinco de estos seis jóvenes son estudiantes de los Colegios Técnicos Profesionales de General Viejo, Santa Ana, San Isidro de Heredia, San Agustín y COVAO en Cartago, mientras que el sexto es alumno del Colegio Gregorio José Ramírez, que pertenece al Programa de Bachillerato Internacional.
Este programa cuenta con el apoyo de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), la Embajada de Estados Unidos, United Airlines y el Centro Cultural Costarricense Norteamericano, por medio de su oficina de asesoría educacional Education USA.
Historias de superación
Conozca más sobre Josué Ortega, Nazareth Mata, Max Pita, Valeria Saborío, Antony Ramírez, Diego Hernández.
Community Colleges
Los beneficiados de este programa estudiarán en Community Colleges en Estados Unidos y podrán complementar su formación académica con pasantías en empresas que tienen operaciones en Costa Rica y cuyas oficinas centrales se encuentran en suelo estadounidense.
El presupuesto total del programa de Becas de Técnicos Especializados Dra. Ana Sittenfeld es de $1.567.000 por cinco años, es decir, que se continuarán otorgando becas hasta el 2021, las cuales incluyen los costos de matrícula, seguro de salud y gastos de manutención, mientras que los boletos aéreos son donados por United Airlines.
Artículos Recientes
Buses eléctricos públicos viajarán con diseño de niño cartaginés
Fundación CRUSA financiará 13 proyectos para promover la reactivación económica de zonas turísticas fuera de la GAM
Costa Rica busca posicionarse como laboratorio de tecnologías verdes y limpias con el programa “GreenTech”
Hackathon invita a proponer soluciones innovadoras para mejorar la gestión integral de residuos sólidos
Programa de Crecimiento Verde impulsa más pymes a su transformación productiva
Artículos Recomendados
ABIERTA nueva convocatoria para que pymes puedan desarrollar productos más amigables con el ambiente
Aplicación de Caminos de Osa le organiza tour por la península de Osa
Cinco jóvenes reciben beca CRUSA-AFS para estudiar un año en Estados Unidos
Kimberly García, becaria Maestrías STEM
Braulio Umaña, becario Maestría STEM