- 80% instituciones públicas libres de plásticos de un solo uso
- 30% menos de plástico en cada metro cúbico de arena en la costa pacífica de Costa Rica.
- 25% de disminución de plástico en embalses de represas de la cuenca del Grande de Tárcoles.
- 10% menos de plásticos en el total de desechos sólidos generados.
- 30% de aumento en la actividad económica asociada a la producción y comercio de productos sustitutos a plásticos de un solo uso.
CRUSA impulsa una Costa Rica sin plásticos de un solo uso
Convertir a Costa Rica en una zona libre de plásticos es lo que busca la Estrategia Nacional para la Sustitución de Plásticos de un solo uso mediante la acción colectiva y voluntaria a los sectores público, privado y sociedad civil para promover la sustitución de plásticos desechables como pajillas y platos plásticos por alternativas renovables y compostables.
La Fundación CRUSA se une al Ministerio de Salud, el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para impulsar las siguientes acciones:
* Incentivos fiscales a la eliminación del plástico de un solo uso a nivel municipal
* Políticas y directrices a nivel institucional
* Sustitución de plásticos en comercios y detallistas
* Investigación y desarrollo de productos alternativos al plástico
* Promover proyectos productivos que fabriquen alternativas al plástico
Si usted se quiere sumar a la estrategia, registre su compromisos de sustitución en www.zonalibredeplastico.org. Además de registrar su compromiso, en este sitio web puede consultar la base de datos a nivel nacional de proveedores y de productos renovables y compostables.
Metas al 2021 en manejo de residuos sólidos
Artículos Recientes
Usuarios de ruta San José-Desamparados ya pueden utilizar buses eléctricos
Invitan a estudiantes a ser parte del hackathon “muévete segura”
Cinco jóvenes de zonas rurales cumplirán el sueño de estudiar un año en Estados Unidos
Fundación CRUSA invertirá en bonos sostenibles para impulsar la reactivación de pymes costarricenses
Buses eléctricos públicos viajarán con diseño de niño cartaginés
Artículos Recomendados
ABIERTA nueva convocatoria para que pymes puedan desarrollar productos más amigables con el ambiente
Aplicación de Caminos de Osa le organiza tour por la península de Osa
Cinco jóvenes reciben beca CRUSA-AFS para estudiar un año en Estados Unidos
Kimberly García, becaria Maestrías STEM
Braulio Umaña, becario Maestría STEM