CRUSA financia proyecto para inclusión de jóvenes vulnerables en El Parque La Libertad
Enero, 2020. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los jóvenes que habitan en las comunidades aledañas al Parque La Libertad, en Desamparados; la Fundación Costa Rica – Estados Unidos para la Cooperación (CRUSA) firmó un acuerdo para financiar con $15.000 el desarrollo del proyecto “Hacete sentir” – Paz y Educación.
Flora Montealegre, Delegada Ejecutiva de CRUSA, indicó que el financiamiento tendrá un plazo de 8 meses y el objetivo del proyecto es generar espacios de encuentro con jóvenes para promover y difundir conocimientos y herramientas sobre liderazgo colaborativo, comunicación y participación ciudadana, apegada a los valores de nuestro estado de derecho y democracia.
“Se trata de un espacio de diálogo para fortalecer las capacidades de resolución de conflictos, de generación de procesos de participación social, desarrollo de habilidades, entre otros, enfocado en la cultura ciudadana para que los y las participantes adquieran habilidades personales y sociales enfocadas en la participación activa, la incidencia comunitaria y la cultura de paz”, señaló Montealegre.
La Fundación Parque La Libertad, atiende de manera prioritaria a la población residente en los cantones de Desamparados, La Unión y Curridabat, los cuales en su mayoría presentan condiciones sociales y económicas vulnerables que les impiden tener un desarrollo pleno e integral de sus habilidades sociales y técnicas de cara a la empleabilidad. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC (2011), en estos tres cantones residen aproximadamente más de 373.000 personas.
“El Parque La Libertad tiene como prioridad el trabajo con los jóvenes y en épocas donde el desempleo es tan alto es muy importante mantener ese enfoque, y este programa justamente viene a trabajar con jóvenes en condición de riesgo para fortalecer todo lo que son las competencias personales, los valores, las habilidades blandas y habilidad para la vida, que son un componente indispensable para la empleabilidad de la cuarta revolución industrial. Agregado a esto estamos fortaleciendo el tema de la paz en Costa Rica y la democracia, dos valores de la idiosincrasia nuestra”, comentó Dora María Sequeira, Directora Ejecutiva del Parque La Libertad.
La base formativa del programa “Hacete Sentir” – Paz y Educación fue construida y validada en conjunto con personas jóvenes, quienes participaron de manera activa en su elaboración.
Metodología
“Hacete Sentir” – Paz y Educación utilizará la metodología de la Educación No Formal y generará espacios inclusivos de respeto donde las diferencias individuales de las personas participantes son el punto de partida para generar diversos enfoques sobre las temáticas a tratar. De igual forma, se construirán conceptos grupales nuevos, enmarcados dentro del mayor respeto a los Derechos Humanos.
Las diversas sesiones propuestas serán desarrolladas en ambientes amigables y participativos donde el facilitador realiza mediciones pedagógicas de los temas identificados de previo como necesarios y se promueve en todo momento el diálogo y la construcción de ideas grupales con respecto a la realidad nacional, regional y mundial.
La metodología se ve alimentada además de otras técnicas y actividades formativas como la comunicación adecuada a las exigencias y gustos de la población meta que incluye spots radiales, artículos en blogs y periódicos digitales, videos, ensayos fotográficos, entre otros productos, componentes necesarios para la transformación de los jóvenes.
Artículos Recientes
Fundación CRUSA ofrece becas a costarricenses para el Programa de Diseño Interactivo del Copenhagen Institute of Interaction Design
CRUSA Y GIZ apoyan a municipalidad de Santa Cruz en optimizar procesos de recuperación de residuos valorizables
Nueva convocatoria del programa de Crecimiento Verde otorgará fondos no reembolsables a 30 pymes
CRUSA y GIZ impulsan la gestión integral de residuos sólidos en las comunidades costarricenses
Usuarios de ruta San José-Desamparados ya pueden utilizar buses eléctricos
Artículos Recomendados
ABIERTA nueva convocatoria para que pymes puedan desarrollar productos más amigables con el ambiente
Aplicación de Caminos de Osa le organiza tour por la península de Osa
Cinco jóvenes reciben beca CRUSA-AFS para estudiar un año en Estados Unidos
Kimberly García, becaria Maestrías STEM
Braulio Umaña, becario Maestría STEM