¡Redefinimos la forma de movernos!​

Acción Climática

Contribuir a la acción climática habilitando soluciones en sectores prioritarios para el impulso de una economía verde.

Proyectos activos

Alianza por el Hidrógeno

Impulsamos la adopción del Hidrógeno Verde en Costa Rica. Nuestro desafío es evolucionar el transporte público y la industria del uso de energías producidas por derivados del crudo hacia fuentes más sostenibles, como una alternativa de energía que contribuya con los esfuerzos de descarbonización de la economía y reducción de emisiones. La Alianza por el Hidrógeno está integrada por la Fundación CRUSA, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el BID Lab y el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE). www.alianzaporelhidrogeno.cr

E-taxiCR

E-taxiCR, “Acelerando la transición del transporte público eléctrico en el Gran Área Metropolitana”, promueve la movilidad eléctrica del transporte público con un proyecto piloto demostrativo en la flotilla de taxis del Aeropuerto Juan Santa María”.

Este proyecto se desarrolla con el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con aportes económicos del Global Environment Facility (GEF).

Si desea conocer los documentos de interés del Proyecto puede visitar https://crusa.cr/recursos/#documentos

Reto Cantones Sostenibles e Inclusivos

Reto abierto a las Municipalidades y Consejos de Distrito para presentar proyectos innovadores que contribuyan a descarbonizar la economía y construir cantones más resilientes a través de iniciativas en dos sectores específicos: movilidad sostenible y saneamiento.

Si desea más información puede visitar https://crusa.cr/municipalidades/

Arturo Steinvorth

Coordinador del área de Movilidad y Transporte Sostenible

Máster en Planificación de Transporte y Ambiente de la Universidad de Newcastle, Reino Unido. Licenciado en Ingeniería Ambiental del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Consultor en movilidad eléctrica para proyectos nacionales y regionales, por ejemplo para la Fundación CRUSA, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el Banco Mundial, entre otros. Coordinador del área de Movilidad y Transporte Sostenible en el Centro Para la Sostenibilidad Urbana y anteriormente analista en el Partenariado para el Transporte Sostenible y Bajo en Carbono (SLOCAT). 

Experiencia en la elaboración de políticas públicas para la promoción de estándares de eficiencia energética para el sector vehicular, en la promoción de nuevas tecnologías en el sector transporte y en la promoción de combustibles más limpios. Expositor y participante en foros y congresos internacionales en políticas de eficiencia energética en el sector vehicular y en movilidad urbana sostenible. Además, ha colaborado en proyectos en América Latina y el Caribe con el Centro Mario Molina Chile y PNUMA en proyectos para incentivar tecnologías vehiculares más eficientes.

Randall Zúñiga

Director de energía
MINAE

“Hemos buscado desarrollar proyectos en el área de electromovilidad que faciliten la entrada al país de nuevas tecnologías y que fomenten su uso; en este caso, la Fundación CRUSA nos brindará la opción de conocer cómo los taxis eléctricos puede ser una realidad. Tenemos que iniciar de una vez por todas con el cambio en el transporte público y privado”. 

Para más información contacte a:

Rosina Campos Torres
Oficial de Programas y Proyectos de Acción Climática
[email protected]