Promueve proyectos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemática
- CRUSA, la Promotora Costarricense de Investigación e Innovación, el Sistema de Banca para el Desarrollo e Impact Hub San José lideran la iniciativa.
- Emprendedoras tendrán acompañamiento y asesoría durante 14 semanas
¿Tiene un emprendimiento o idea de negocio de base científica dirigido por mujeres? Si es así, su negocio podrá aspirar al programa CONSTELAR. Un programa de incubación y prototipado enfocado en potenciar ideas y emprendimientos en estado inicial liderados por mujeres, en el ámbito de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
CONSTELAR, es un proyecto conjunto de la Fundación CRUSA, la Promotora Costarricense de Investigación e Innovación (PCII) y Sistema Banca para el Desarrollo ejecutado por la incubadora local Impact Hub San José. La iniciativa CONSTELAR tiene como objetivo fortalecer y apoyar la experiencia emprendedora de las mujeres en el sector STEM, un área tradicionalmente liderada por hombres.
“En Fundación CRUSA estamos comprometidos con la apertura de espacios inclusivos para fomentar el emprendimiento femenino en las áreas de ciencia y tecnología. Por eso, venimos apoyando programas como Constelar, el primer programa de incubación enfocado en emprendimientos de base científica liderados por mujeres cuya trayectoria ya incluye a cerca de 40 emprendimientos en fase de prototipado o cerca de salir al mercado” mencionó Flora Montealegre, directora ejecutiva de la Fundación CRUSA.
El pasado 19 de octubre se realizó el Evento Anual Constelar en Texas Tech University, en donde se abrió oficialmente esta convocatoria y también se realizó una feria científica de las emprendedoras de las ediciones anteriores junto a un Demo Day, en el cual las participantes de la tercera edición presentaron los resultados de su fase de prototipado recién terminada, utilizando fondos no reembolsables del Sistema de Banca para el Desarrollo para potenciar su negocio.
“Se presentaron proyectos desde soluciones para el sector agro, así como la industria veterinaria y dermocosmética. También contamos con una plataforma para realizar testing por demanda, proteínas alternativas para la industria gastronómica a base de micelio de hongos y propuestas para el sector educativo que promueven la inclusión y la equidad” comentó Cristina Vindas, directora de Impact Hub San José. Puede ver la grabación del evento en este enlace: https://constelarcr.com/evento-anual-2024/
¿Cómo participar?
Si usted tiene una idea o emprendimiento en alimentación, educación, productos innovadores, tecnología, entre otros; puede ingresar a constelarcr.com/programa-de-incubacion/ donde encontrará toda la información sobre el programa, giras, talleres, requisitos y proceso de aplicación. La convocatoria estará abierta a partir del 19 de octubre y se cerrará el 08 de enero del 2025.
Esta es una oportunidad única para las mujeres apasionadas por las STEM que buscan llevar sus ideas al siguiente nivel. No pierdas la oportunidad de formar parte de la quinta edición de CONSTELAR y contribuir al avance del liderazgo femenino en la innovación costarricense.