69 pymes nacionales accederán a fondos no reembolsables para transformación productiva
San José, 12 de mayo de 2020. 69 pequeñas y medianas empresas costarricenses podrán acceder a fondos no reembolsables para transformación productiva, y de esta manera, ser más competitivas. Estas pymes son las ganadoras del IV concurso de Crecimiento Verde y del II concurso de Descubre, iniciativas que buscan mejorar el perfil de sostenibilidad ambiental y la capacidad exportadora de las pymes costarricenses; y la diversificación de la agricultura, la pesca y la atracción de inversiones en la zona rural, respectivamente.
Estos concursos fueron promovidos por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) en conjunto con aliados estratégicos como el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Fundación Costa Rica Estados Unidos de América para la Cooperación (CRUSA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD).
En total, 51 pequeñas y medianas empresas son las ganadoras del IV concurso de Crecimiento Verde, las cuales tendrán acceso a $643 mil en total. De estas empresas, 49% pertenecen al sector agrícola, 22% a la industria alimentaria, 25% a industrias especializadas y 4% al sector servicios. Además, el 55% tiene potencial exportador y el 51% pertenece a las distintas regiones del país (fuera de GAM).
Por su parte, el II concurso de Descubre tuvo 18 ganadores, los cuales tendrán acceso a $202 mil entre todas. De estas pymes, el 56% se encuentra en zonas regionales (fuera de GAM), el 61% es del sector agrícola, 33% es de agroindustria y 6% es de maricultura. Vale la pena destacar que, de estas 18 empresas, el 89% tiene potencial exportador.
“Felicitamos a los ganadores de esta II edición del concurso de Descubre y a los ganadores del IV concurso de Crecimiento Verde. Estos programas nos permiten apoyar la reconversión productiva de las pymes y de pequeños productores costarricenses, y estamos convencidos que través de este proceso podemos aprovechar las oportunidades de los mercados internacionales. La coyuntura actual nos representa un gran reto, pero también una gran oportunidad para relanzarnos con productos que respondan a las nuevas necesidades de los consumidores: más consientes, más preocupados por la salud, por la trazabilidad de los alimentos, por el impacto ambiental y social de lo que compran”, afirmó Dyalá Jiménez, Ministra de Comercio Exterior.
Ana Cristina Quirós, Viceministra del MAG, agregó que “Descubre permite que los agricultores puedan producir con confianza y seguridad. El proyecto provee no solo un paquete tecnológico completo sino también la información de mercados y el financiamiento para realizar las actividades con éxito. En el marco actual de la emergencia se necesita más que nunca un sector agropecuario competitivo que sea bastión de la recuperación económica y de la seguridad alimentaria de las familias”.
Adicionalmente, el Gerente General de PROCOMER, Pedro Beirute, comentó que la calidad de los proyectos propuestos por las empresas son el reflejo de un parque exportador y con potencial exportador pyme, innovador, sólido y con gran potencial para hacer reconversiones productivas que incrementen su productividad y competitividad, lo que se puede traducir en más oportunidades de ingreso a mercados internacionales.
“Estamos muy complacidos por la gran participación de Pymes costarricenses para impulsar una transformación sostenible de su producción. Con esto sumamos a más de 51 nuevas a nuestro programa de reconversión productiva. Para la Fundación CRUSA apoyar a estas empresas es un compromiso con el país en estos tiempos tan complejos. Esperamos que cumplan con éxito el programa y puedan llegar a mercados internacionales”, señaló Flora Montealegre, Delegada Ejecutiva de la Fundación CRUSA.
Los concursos de Crecimiento verde y Descubre estuvieron abiertos durante un mes, periodo en el cual funcionarios de las instituciones involucradas dieron atención y acompañamiento “uno a uno” a las empresas que solicitaron apoyo en la formulación de su proyecto.
Algunos de los ganadores son:
Nombre de la empresa | Producto | Proyecto | Región | Programa |
Pronainca | Producción de granadilla, aguacate, mora | Instalación de invernaderos con riego asistido por controlador eléctrico. | GAM | Descubre |
Cata Cacao | Cacao fino y aromático | Equipo de fermentación cerrado con sistema de recolección de datos (SP). | Chorotega | Descubre |
Finca Vainilla | Producción de cúrcuma orgánica, fresca y procesada | Equipo para procesamiento de cúrcuma. | Chorotega | Descubre |
Asociación de Pescadores Artesanales del Jobo de La Cruz Pacífico Norte (ASOPAR) | Producción de bivalvos | Confección de plataforma para recolección de ostras. | Chorotega | Descubre |
Moso Productos Naturales | Gel muscular | Investigación en la composición de sus productos con el fin de desarrollar fórmulas que no alteren el ph del agua, causen algún impacto ambiental negativo o sean consideradas dañinas para la salud humana y fabricación de un horno solar para la extracción de aceites esenciales sin uso eléctrico o gaseoso. | Huetar Norte | Crecimiento Verde |
COOPEASSA R.L. | Rambután, naranjas, piña, café tostado y cúrcuma | Horno para secado de café y diseño de un sistema de ductos de calor que utilice residuos de biomasa disponible en la planta para el aprovechamiento de la cascarilla de café. | Brunca | Crecimiento Verde |
Tecnologías Agroambientales JI S.A. | Biocontroladores | Crear una línea de producción de bioactivos por transformación de biomasa de broza de café con actividad bioplaguicida a través de compra de equipos e investigación. | GAM | Crecimiento Verde |
Bio Control S.A. | Insumos biológicos | Adquisición de tecnología electrostática con diferentes aplicaciones para validar la pre y postcosecha en banano y café, en la aplicación de los productos para combate de plagas. | GAM | Crecimiento Verde |
Chemtica Internacional S.A. | Insumos agrícolas | Síntesis de Grandisol, el componente más complejo de la feromona del gorgojo del algodón (Anthonomus grandis). | GAM | Crecimiento Verde |
Artículos Recientes
Fundación CRUSA financiará 13 proyectos para promover la reactivación económica de zonas turísticas fuera de la GAM
30 jóvenes líderes inician programa de formación virtual en el Parque La Libertad
Redescubre Costa Rica busca soluciones para la reactivación económica de zonas turísticas
Sector Privado dona máquinas de pruebas para covid-19 a la CCSS
Iniciativa del sector privado logra descentralización de pruebas para detectar COVID-19
Artículos Recomendados
ABIERTA nueva convocatoria para que pymes puedan desarrollar productos más amigables con el ambiente
Aplicación de Caminos de Osa le organiza tour por la península de Osa
Cinco jóvenes reciben beca CRUSA-AFS para estudiar un año en Estados Unidos
Kimberly García, becaria Maestrías STEM
Braulio Umaña, becario Maestría STEM