Tres estudiantes serán seleccionados para convertirse en inversionistas de impacto, durante un año académico.
San José, 19 de septiembre 2022. La Fundación CRUSA y la Iniciativa de Impacto Kirchner-Donovan de la Fundación Kirchner, invitan a estudiantes universitarios costarricenses a participar para ser seleccionados en un programa de formación y capacitación en temas de inversión, con el fin de convertirse en inversionistas de impacto. Tres personas serán las beneficiadas.
Una persona inversionista de impacto es aquella cuya inversión busca generar un impacto social y ambiental positivo, y mensurable junto con un rendimiento financiero.
El programa busca contribuir con el desarrollo del ecosistema de inversión de impacto en Costa Rica. Su misión principal es reunir, formar y capacitar a estudiantes universitarios destacados, con mínima o ninguna experiencia en temas de inversión, a través de un modelo aplicado.
Durante un año académico y, con el apoyo de la red de profesionales de Kirchner Group los tres estudiantes escogidos experimentarán un proceso de entrenamiento mediante una metodología de aprender haciendo. Además, conformarán y trabajarán como un comité de inversión para invertir en una empresa con enfoque en impacto social o ambiental.
Esta metodología ha sido implementada por la Fundación Kirchner en otras latitudes y se trata de un modelo pionero para desplegar capital de una forma más eficiente y eficaz en mercados emergentes.
“Nos entusiasma llevar un programa tan innovador como lo es el Fellowship a Costa Rica en colaboración con Fundación CRUSA”, añadió Blair Kirchner, Director Ejecutivo y Co-gestor de la Fundación de Impacto de Kirchner. “Creemos firmemente en el impacto positivo que puede tener en el ecosistema local de emprendimiento e inversión al apoyar el talento y la innovación existente en la región”.
“La experiencia de Costa Rica en el desarrollo sostenible y la conservación de biodiversidad lo ha posicionado como uno de los modelos referentes en la región. Aunado a esto, el desarrollo y lanzamiento de la Estrategia Nacional de Bioeconomía convierte a Costa Rica en la locación idónea para la primera generación del Kirchner Fellowship enfocado en bioeconomía.” mencionó Abigail Napsuciale, Directora del Kirchner Fellowship Costa Rica. “De la mano de Fundación CRUSA buscamos impulsar el ecosistema de inversión de impacto y facilitar la continuidad de capital para empresas de bioeconomía.”
Hasta la fecha, el programa Kichner Fellowship ha capacitado a más de 40 personas en 12 cohortes distintas, representando a 10 países y a más de 50 instituciones académicas. En esta ocasión el programa llega a Costa Rica con un enfoque de negocios en bioeconomía.
Flora Montealegre Guillén, Directora Ejecutiva de la Fundación CRUSA, destaca la capacidad de Costa Rica para atraer a organizaciones tan reconocidas como la Fundación Kirchner, y con ello que en conjunto potenciemos el ecosistema de inversión de impacto en el país y en la región.
“Desde Fundación CRUSA, reconocemos el valor del emprendimiento como catalizador de crecimiento y generador de bienestar e impacto a nivel global. Con esta alianza buscamos potenciar el ecosistema de emprendimiento, habilitando la colocación de capital en empresas rentables con un propósito claro de impacto ambiental y social a mediano plazo” agregó Montealegre Guillén.
Para aplicar al programa, las personas interesadas podrán ingresar al sitio web www.kirchnerfellowship.com y llenar un formulario de aplicación. El periodo de aplicaciones estará abierto hasta el 06 de noviembre de 2022.
Fundación CRUSA
Fundación CRUSA es una organización costarricense, independiente, apolítica y sin fines de lucro que desde 1996 contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas y el desarrollo sostenible en Costa Rica. Como parte de la Estrategia 22-27, la Fundación está comprometida con el impulso del ecosistema empresarial y la creación de empresas de alto impacto para un crecimiento más sostenible, próspero e inclusivo. Más información en: www.crusa.cr
Kirchner Fellowship
La misión del Kirchner Fellowship es fortalecer los ecosistemas de inversión de impacto en mercados emergentes mediante la formación y capacitación de una nueva generación diversa de inversores para asignar capital en empresas en fase inicial. Mediante el uso de un modelo práctico, el programa ha demostrado que comités de inversión recién formados se conviertan en asignadores eficaces de capital en cuestión de meses www.kirchnerfellowship.com.
El Kirchner Fellowship es una iniciativa de la Kirchner Impact Foundation (501 (c) (3)), uno de los brazos de retorno de Kirchner Group, que se centra en las fortalezas de la empresa para abordar algunos de los problemas más importantes de la actualidad www.kirchnerimpact.com
Abigail Napsuciale Heredia | Director | [email protected]
Kirchner Group
El Grupo Kirchner fue fundado en 1985 como una empresa de asesoramiento boutique y hoy en día opera varias filiales, proporcionando servicios de asesoramiento (M&A, evaluaciones, diligencia) y apoyo operativo (gestión interina, workouts, turnarounds), así como la gestión de activos (optimización de portafolios) – todo ello aprovechando un enfoque propio que combina la experiencia en el dominio y el proceso.
A lo largo de las décadas, el Grupo Kirchner ha sido reconocido internacionalmente por su modelo de negocio único centrado en la creación de valor mientras se promueven los valores: “earning while returning”; La empresa también ha ganado la reputación de construir y reconstruir importantes paradigmas empresariales y sociales.
Entre los clientes y socios del Grupo Kirchner se encuentran empresas en fase inicial hasta el mercado medio, empresas de capital riesgo y de capital privado, así como family offices y algunas de las mayores compañías de seguros, bancos comerciales e inversores institucionales del mundo www.kirchnergroup.com
Blair Kirchner | Director General | [email protected]